miércoles, 22 de enero de 2014

CORTO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR

Visualiza el siguiente vídeo y responde a las preguntas:



-¿Cómo se puede sentir Martín?
-¿Por qué crees que Luis actúa así?
-¿Se soluciona el problema? ¿Qué hace el profesor?¿Crees que debería haber actuado de otra forma?
-Cambia el final. 
-¿Qué harías tú?

NOTICIAS SOBRE ACOSO: 

1. http://sociedad.elpais.com/sociedad/2005/05/26/actualidad/1117058402_850215.html 
2. http://www.elpopular.pe/actualidad-y-policiales/2013-04-06-bullying-dolorosa-carta-suicida-de-nina-contenia-una-carita-triste
3. http://elcomercio.pe/lima/sucesos/bullying-cobra-otra-victima-nino-13-anos-se-ahorco-correa-noticia-1446857

CÓMO TE SENTIRÍAS SI...

Preguntese usted cómo se sentiría si cada día tuviera que enfrentarse a la incertidumbre de no saber cuantas veces será ustéd insultado, empujado, marginado o ridiculizado antes de llegar a casa. Esa situación genera auténtico terror en los niños victimizados y hace que para muchos de ellos cada día de colegio se convierta en un infierno.
Los síntomas nucleares del estrés postraumático son:
  • Disminución de la capacidad para concentrarse y prestar atención.
  • Problemas de memoria.
  • Pesadillas
  • Dificultades para conciliar el sueño e insomnio.
  • Depresión.
  • Ansiedad y nerviosismo.
  • Invasión de visualizaciones o recuerdos violentos.
  • Vivencia de terror o pánico ante estímulos asociados con el trauma.
  • Incapacidad o dificultad para experimentar alegría.
  • Aislamiento social e introversión.
  • Irrupción en consciencia de pensamientos focalizados en el trauma.
  • Aislamiento social e introversión.
  • irritabilidad y sensibilidad a la crítica.
  • Hipervigilancia (mantenerse en constante estado de alerta).

¿Quieres saber si sufres (o sufriste) acoso escolar?

Piensa por unos instantes en cómo es (o cómo fue) tu vida escolar. A continuación lee la siguiente lista de conductas de acoso y violencia escolar e identifíca cuales te han ocurrido.
  • Me chillan o gritan
  • Hacen gestos de burla o desprecio hacia mí.
  • Se meten conmigo por mi forma de ser.
  • Se burlan de mi apariencia física.
  • Me acusan de cosas que no he dicho o hecho.
  • Cuentan mentiras acerca de mí.
  • Me insultan.
  • Se rien de mí cuando me equivoco.
  • No me hablan.
  • No me dejan hablar.
  • Me llaman por motes que no me gustan.
  • No me dejan jugar con ellos.
  • Me amenazan con pegarme.
  • Me empujan.
Si te ocurren (u ocurrieron) con frecuencia las situaciones anteriormente mencionadas u otras situaciones similares es muy probable que seas víctima de una situación de Acoso y Violencia Escolar.

CONSECUENCIAS

El Acoso y la Violencia Eescolar generan en las víctimas daños psicológicos graves cuando las conductas de maltrato y hostigamiento se mantienen durante cierto tiempo. El tiempo necesario para que se manifiesten estos daños puede variar en función de variables como el apoyo afectivo que reciban las víctimas en su entorno familiar.

Sufrir acoso escolar podrá generar importantes daños sobre el desarrollo de la autoestima y la personalidad.

Información extraída de: http://www.acosoescolar.com/preguntas.html


CAMPAÑA POLICÍA NACIONAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR



No hay comentarios:

Publicar un comentario